top of page
Buscar

DEUDA DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS ¿QUIEN DEBE HACERSE CARGO?

  • DFINCAS TERUEL GESTION Y SERVICIOS
  • 24 feb
  • 2 Min. de lectura

Uno de los conflictos más comunes en las comunidades de propietarios es la responsabilidad sobre las deudas comunitarias cuando hay un cambio de propietario. Para evitar confusiones, la Ley de Propiedad Horizontal establece claramente quién debe responder por estas obligaciones y cómo se pueden reclamar.


¿El propietario anterior o el nuevo?

La normativa establece que las deudas de la comunidad vinculadas a un inmueble deben ser asumidas prioritariamente por el nuevo propietario. Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, el comprador de una vivienda en un edificio en régimen de propiedad horizontal responde con el propio inmueble de las cantidades adeudadas del año en curso y de los tres anteriores.

Esto significa que si un propietario vende su vivienda con deudas a la comunidad, el comprador será responsable de pagarlas, aunque podría reclamar al anterior dueño el importe abonado si así lo pactaron en la compraventa.


¿Y el inquilino?

Si la vivienda está alquilada, el inquilino no es responsable del pago de las deudas comunitarias. La obligación recae sobre el propietario, salvo que en el contrato de arrendamiento se haya pactado que el inquilino abone determinados gastos comunitarios, lo cual no lo haría responsable de deudas pasadas.


Proceso monitorio para el cobro de deudas

Cuando un propietario no paga las cuotas comunitarias, la comunidad puede iniciar un proceso monitorio para reclamar judicialmente la deuda. Este procedimiento es rápido y eficaz para el cobro de cantidades impagadas y sigue los siguientes pasos:

  1. Acuerdo en Junta de Propietarios: La comunidad debe aprobar en junta la liquidación de la deuda.

  2. Requerimiento de pago: Se envía una notificación formal al deudor.

  3. Demanda monitoria: Si el pago no se realiza, la comunidad puede presentar una demanda ante el juzgado correspondiente.

  4. Ejecución forzosa: Si el deudor no responde o se opone sin fundamento, se podrá embargar la propiedad o los bienes del deudor.


Costes imputables al moroso

La Ley de Propiedad Horizontal permite que la comunidad de propietarios incluya en la reclamación:

  • El principal adeudado.

  • Intereses por demora.

  • Gastos derivados del proceso judicial, incluyendo honorarios de abogado y procurador.


Conclusión

Si vas a comprar una vivienda, es fundamental solicitar un certificado de deudas para conocer si el inmueble tiene pagos pendientes con la comunidad. En caso de impago, la comunidad puede reclamar judicialmente al propietario actual, con el respaldo de un proceso monitorio que agiliza la recuperación de la deuda.



En Dfincas, podemos asesorarte sobre el proceso de reclamación de deudas en comunidades de propietarios y ayudarte a gestionar cualquier situación conflictiva. ¡No dudes en contactarnos! 😊


 
 
 

Комментарии


bottom of page